- Planos medios
Las imagenes se toman a una distancia menor a 5 metros y circunscribe al sujeto a un área limitada que porporciona informacion muy puntual acerca de éste,entonces en contorno hace las veces de fondo.
- Primeros planos
Algunos autores los denominan primerísimos planos,donde se muestra únicamente el sujeto que se desea plasmar.Enfoca al sujeto exclusivamente,lo extrae de su contexto para aproximarlo a nosotros y atrapar nuestra atención en un detalle.
Para el lector de imágenes es necesario ver mentalmente este esquema,el cual le servirá de mapa durante la exploración de la imagen.De esta manera,una vez que determine el tipo de encuadre,podrá analizar la relación que guardan entre sí los sujetos de la imagen.
Los ángulos de la toma o punto de vista
una vez que sabemos cual es el tipo de encuadre ,tenemos que averiguar cuál es el punto de vistao ángulo que eligió el fotógrafo.para ello debemos preguntarnos dónde pudo haberse colocado para realizar la toma.
Hay cuatro angulaciones básicas y una toma sin angulo:
- Toma frontal,es decir sin angulación alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario